Cocido andaluz, la receta de la abuela

Categorías Legumbres, Garbanzos
4.5/524 votos

Tiempo

2 h. 30 min.

Comensales

4 raciones

Dificultad

media

Temperatura

Fuego medio

Tipo

1º plato

Precio

11,20 €

Información sobre, receta Cocido andaluz

Información Nutricional

Valores medios por cada 100g.

Calorías 340 kcal

* Valores orientativos

Presentación

El cocido andaluz, es uno de esos platos que se recuerdan desde la infancia, y con el trascurso de los años, cuando nos sentamos a la mesa y preguntamos ¿Qué hay para comer? Todos esperamos la ansiada respuesta,  hoy tenemos ¡cocido! Uuuuum se nos hace la boca agua, nada más olerlo.

Hay muchos tipos de cocidos (o pucheros), y muy reconocidos; el madrileño, el extremeño, el montañés… Pero para mí, el más rico de todos es sin duda alguna, el cocido andaluz, Sin despreciar a ninguno de los otros que también están deliciosos, es más todos ellos tiene un origen común, os dejo este enlace a un artículo que he encontrado en el cual se explica el origen del cocido.

Así que la receta que vamos a preparar, cómo no podía ser de otra manera,  es un rico cocido andaluz, esta es la receta que se cocina en mi familia desde tiempos inmemoriales. Espero que os guste tanto como a nosotros.

También te puede interesar: Garbanzos con espinacas receta sencilla y sabrosa
¡¡ Si te gusta el contenido, compártelo !!

Preparación receta Cocido andaluz paso a paso

Paso 1

En primer lugar, si no hemos comprado los garbanzos remojados, entonces un día antes de preparar el cocido andaluz, los ponemos en remojo con agua fresca del grifo. Si en la zona donde vives el agua del grifo es muy dura (tiene mucho cloro), mejor utiliza agua de garrafa o botella.

Continuamos lavando toda la carne, incluido el tocino añejo.


Paso 2

2 h.

Empezamos pelando las patatas, y las cortamos en cascos (trozos) medianos.

A continuación, en una olla grande vamos introduciendo la carne de ternera, la papada, las costillas de cerdo, los muslos de pollo, la Manteca añeja rancia, el tocino añejo, las patatas troceadas, y por ultimo añadimos los garbanzos remojados y sal al gusto.
Seguidamente añadimos el agua que tiene que cubrir todos los ingredientes. Tapamos la olla y la ponemos al fuego, a potencia media-alta.

Cada cierto tiempo, ya lo iréis viendo, con una cuchara vamos quitando la espuma que se forma sobre el caldo, suele concentrarse en los laterales de la olla.

Truco
Truco
Utiliza agua caliente del grifo, o templa el agua en la olla antes de introducir los ingredientes.

Paso 3

15 o 20 min.

Transcurrida la hora y media o dos, depende de la carne y la fortaleza de los garbanzos. Añadimos el arroz y dejamos cocer durante otros 15 o 20 minutos.

Como resultado habremos obtenido un plato lleno de energía con el que combatir el frio, o las duras jornadas de trabajo, y además tiene un sabor increíble.

Solo nos queda servir, y a disfrutar. Esta tremendo.

Información Útil

  • Seguro que estaréis pensando, ¡y ahora qué hago con toda esa carne que hemos cocinado! pues con ella tenemos el segundo plato. La Pringa, se reparte en platos, un poco de carne de ternera, una costillita de cerdo, algo de tocino, y con un trozo de buen pan mezclamos, chafamos y con la ayuda de las manos (nada de tenedor no me seáis finos) pringamos el pan, (de aquí su nombre), es una delicia.
  • Y aún hay más, si os ha sobrado caldo, ya sea porque os habéis pasado con el agua, o porque ya lo sabíais y lo habéis tenido en cuenta.
    Con ese caldo y añadiendo un poco de hierbabuena, o alguna especia que os guste, unos fideos o cualquier otra pasta, tenemos una sopita para cenar.

 

Preguntas frecuentes sobre el Cocido Andaluz

¿Es el cocido andaluz similar al cocido madrileño?

Aunque comparten algunos ingredientes, cada cocido tiene sus particularidades. El andaluz suele ser más ligero y con menos grasas que el madrileño.

 

¿Se puede congelar el cocido andaluz?

Sí, se puede congelar una vez que esté frío. Es recomendable separar el caldo de los sólidos para congelarlos por separado.

 

¿Cuál es el secreto para un buen cocido andaluz?

La clave está en la calidad de los ingredientes y en cocinarlo a fuego lento, permitiendo que los sabores se integren perfectamente.

 

¿Es el cocido andaluz un plato picante?

No, el cocido andaluz no es picante. Sin embargo, cada cocinero puede adaptar la receta a su gusto, añadiendo más o menos especias.

 

¿Cuál es la mejor época para disfrutar del cocido andaluz?

Aunque se puede comer durante todo el año, es especialmente popular en los meses más fríos, ya que es un plato que aporta calor y energía.

Autor La abuela

Recetas relacionadas

Comentarios

Subscribe
Notify of
5 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
5
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x