Cocido andaluz, la receta de la abuela

Tiempo
2 h. 30 min.
Comensales
4 raciones
Dificultad
media
Temperatura
Fuego medio
Tipo
1º plato
Precio
11,20 €
Información sobre, receta Cocido andaluz
Ingredientes
750 g. garbanzos | |
250 g. carne de ternera, jarretes | |
200 g. papada | |
250 g. costilla(s) de cerdo | |
4 muslo(s) de Pollo | |
50 g. manteca añeja rancia | |
50 g. tocino añejo | |
2 patata(s) grandes | |
Sal | |
Opcional | |
200 g. arroz |
Información Nutricional
Valores medios por cada 100g.
* Valores orientativos
Presentación
El cocido andaluz, es uno de esos platos que se recuerdan desde la infancia, y con el trascurso de los años, cuando nos sentamos a la mesa y preguntamos ¿Qué hay para comer? Todos esperamos la ansiada respuesta, hoy tenemos ¡cocido! Uuuuum se nos hace la boca agua, nada más olerlo.
Hay muchos tipos de cocidos (o pucheros), y muy reconocidos; el madrileño, el extremeño, el montañés… Pero para mí, el más rico de todos es sin duda alguna, el cocido andaluz, Sin despreciar a ninguno de los otros que también están deliciosos, es más todos ellos tiene un origen común, os dejo este enlace a un artículo que he encontrado en el cual se explica el origen del cocido.
Así que la receta que vamos a preparar, cómo no podía ser de otra manera, es un rico cocido andaluz, esta es la receta que se cocina en mi familia desde tiempos inmemoriales. Espero que os guste tanto como a nosotros.