Judías verdes con salsa de tomate
Información
sobre, receta Judías verdes
Información Nutricional
Valores medios por cada 100g.
Calorías
149 kcal
Hidratos 3,4 g
Proteínas
1,2 g
Grasa
21,2 g
Fibra
1,68 g
* Valores orientativos
Presentación
Las judías verdes con salsa tomate, son un plato muy completo y saludable, y además son fáciles y rápidas de cocinar.
Un plato muy sencillo de elaborar y compuesto por ingredientes fáciles de encontrar en cualquier mercado.
Es una forma de que los niños coman verduras sin problemas, ya que con la salsa de tomate les encanta su sabor.
¡Pues venga! a cocinarla.
Preparación receta
Judías verdes paso a paso
En primer lugar, lavamos las judías verdes con abundante agua, y retiramos las puntas, si tienen hebras, también las quitamos.
Ahora cortamos las judías verdes en trozos de unos cinco o seis centímetros.A Continuación, limpiamos el pimiento, retiramos las pepitas y cortamos en dados pequeños.Finalmente, pelamos los tomates y los cortamos en dados pequeños. Hacemos lo mismo con la cebolla. y lo reservamos todo.
Salsa de tomate
En una sartén caliente echamos un chorro de aceite de oliva, y seguidamente añadimos la cebolla que ya tenemos picada, añadimos un poco de sal. Y rehogamos hasta que la cebolla empiece a trasparentar.Mientras tanto, pelamos y picamos muy finos los 2 dientes de ajo. Si te sienta mal el ajo o no te gusta, se puede omitir.En el momento que la cebolla esté transparente, añadimos el ajo, el tomate y el pimiento, también añadiremos un poco de azúcar.Y cocinamos durante unos 15 minutos. Durante este tiempo vamos removiendo de vez en cuando, para evitar que se pegue.
Cocemos las judías verdes
Proseguimos cociendo las judías verdes en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal. Coceremos entre 10 y 12 minutos, depende de la calidad de la judía.
Una vez trascurrido el tiempo, las añadimos a nuestra salsa de tomate. Y cocinamos durante otros 5 minutos, iremos removiendo para que se integre todo bien.
Ya tenemos listas nuestras judías verdes con salsa de tomate.
Podemos decorarlas, por ejemplo, con una ramita de perejil, o picando muy fino el perejil y espolvorearlo por encima.Uuuuummm, esto está tremendo.
Autor Antonio Ruiz
Soy inquieto y creativo. Aficionado a la fotografía y a todo lo que sea crear algo de la nada, informático de profesión, y cocinero por devoción, ¡bueno vale! lo de cocinero me queda grande, cocinillas mejor, pero con muchas ganas de aprender y compartir lo aprendido.
Recetas relacionadas