• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
cropped logo blog azul - Salmón con espárragos al vapor

Recetas de cocina fáciles y económicas, también podrás encontrar trucos, y técnicas que te harán el día a día más fácil. ¡Anímate!

  • Recetas
    • de la a A la Z
    • por Categorías
    • por Ingredientes
  • Utilidades
    • Conversor de unidades
    • Libros de cocina, repostería y bebidas – Nueva sección
    • Calendario, Frutas y verduras de temporada
  • Información
    • Acerca del blog
    • Contacto
Inicio > Recetas

Salmón con espárragos al vapor

Salsa de mostaza – Paso a paso

Crema de berenjenas, calabacín y zanahoria

Hoy me apetece algo sano, no sé, algunas verduritas. Aunque la verdad es que no soy muy aficionado a las verduras. Pero desde que descubrí la crema de verduras, se me ha abierto un mundo nuevo, lleno de colores y sabores, que antes no podía consumir. Ahora con las cremas disfruto de cada cucharada.

¡Venga!, vamos a preparar una crema de berenjena, calabacín y zanahoria con un toque diferente.

También te puede interesar: Crema de espinacas receta fácil

Receta de Ensalada de pasta con atún

Cocido andaluz, la receta de la abuela

El cocido andaluz, es uno de esos platos que se recuerdan desde la infancia, y con el trascurso de los años, cuando nos sentamos a la mesa y preguntamos ¿Qué hay para comer? Todos esperamos la ansiada respuesta,  hoy tenemos ¡cocido! Uuuuum se nos hace la boca agua, nada más olerlo.

Hay muchos tipos de cocidos (o pucheros), y muy reconocidos; el madrileño, el extremeño, el montañés… Pero para mí, el más rico de todos es sin duda alguna, el cocido andaluz, Sin despreciar a ninguno de los otros que también están deliciosos, es más todos ellos tiene un origen común, os dejo este enlace a un artículo que he encontrado en el cual se explica el origen del cocido.

Así que la receta que vamos a preparar, cómo no podía ser de otra manera,  es un rico cocido andaluz, esta es la receta que se cocina en mi familia desde tiempos inmemoriales. Espero que os guste tanto como a nosotros.

También te puede interesar: Lentejas con chorizo, la receta de la abuela

Lentejas con chorizo, la receta de la abuela

Hoy he aprendido a preparar una receta, de esas, que cocina mi madre en casa de toda la vida, y a su vez ella aprendió de la suya. ¡Vamos! De las que hoy en día llamamos, receta de la abuela. Receta lentejas con chorizo y patatas.

Un paso importante antes de empezar a preparar las lentejas con chorizo, es la elección del tipo de lentejas. La más común y la que yo he utilizado es la del tipo Pardina, la podremos encontrar en cualquier mercado o supermercado.

Aunque con esta variedad de lentejas no es necesario ponerlas en remojo, es recomendable hacerlo, ya que de esta manera reduciremos el tiempo de cocción. Déjalas 24 horas en remojo.

Hay un refrán que dice: El que quiere las come y el que no las deja, pero me parece a mí, que hay poca gente que deje un sabroso plato de lentejas con chorizo.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4

Categorias

Arroces y cereales (3)

Bebidas (1)

Cremas y sopas (6)

  • Crema de verdura (3)

  • Sopas frías (2)

Ensaladas (1)

  • Ensalada de pasta (1)

Legumbres (5)

  • Azukis (1)

  • Garbanzos (1)

  • Judías verdes (1)

  • Lentejas (1)

  • Quinoa (1)

Mariscos (1)

Pasta (1)

Pescado (1)

  • Salmón (1)

Postres y dulces (5)

  • Mermeladas y confituras (1)

Salsas y aliños (1)

  • Emulsión caliente (1)

Footer

Sabor esfera



Que Recetas


Blog del Dia

¿Eres buen blogger?

Recetas de cocina


Follow my blog with Bloglovin


recet.as

Copyright © 2021 · Cocinando Vengo · Todos los derechos reservados

  • Contacto
  • Acerca del blog
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sítio