Empezaremos cortando la parte más dura del tallo, después lavamos los champiñones, y una vez limpios los laminamos. A mí me gusta laminarlos con un grosor de 1 cm, ya que cuando comamos el risotto de champiñones encontraremos los trozos, y tendremos un sabor más intenso en boca.
Seguidamente, pelamos y picamos la cebolla y los dientes de ajo.
Por último, si no hemos comprado el queso parmesano rallado, podemos hacerlo ahora, y así lo tendremos listo para cuando empecemos a cocinar el risotto de champiñones. También lo podemos rallar en el momento que lo utilicemos, directamente sobre el risotto. Yo prefiero tenerlo todo preparado.
Una vez que lo tengamos todo listo, en una sartén bien caliente echaremos un chorrito de aceite de oliva, y añadimos la cebolla, los ajos picados y una pizca de sal, y lo tendremos a fuego medio hasta que empiecen a dorarse, no olvides remover de vez en cuando para que no se pegue.
Por otro lado, mientras que se está pochando la cebolla y el ajo, añadiremos en un cazo el caldo de pollo o verduras, y lo pondremos al fuego hasta que hierba, ya que lo tendremos que ir añadiendo poco a poco al risotto de champiñones, y es necesario que este muy caliente, para no romper la cocción.
Una vez que la cebolla y el ajo estén doraditos, añadiremos los champiñones a la sartén, pasados unos 5 minutos añadiremos el vaso de vino, y subiremos el fuego durante 2 o 3 minutos, para que se evapore el alcohol. No dejar de remover.
Una vez trascurrido el tiempo, volvemos a poner el fuego a temperatura media, y añadiremos el arroz, iremos mezclando bien para que todos los ingredientes se integren.
El siguiente paso es importante hacerlo de la forma correcta, para que nos salga un buen risotto de champiñones.
Una vez tengamos todos los ingredientes bien integrados (mezclados), este paso nos habrá llevado un par de minutos, tenemos que añadir el caldo de pollo o verduras, pero lo haremos poco a poco.
Con un cucharón o algo parecido, añadiremos el caldo en tandas, unos 200 ml. cada vez, dos cucharones por vez. Removiendo de vez en cuando, para que no se pegue.
La siguiente tanda será cuando el arroz empiece a quedarse sin líquido, en ese momento añadiremos otros 200 ml de caldo, este proceso tardará unos 20 minutos, el tiempo dependerá del tipo de arroz.
El arroz tiene que estar jugoso y que el centro no esté duro, pero que en ningún caso se nos pase. Ya que quedara muy pastoso.
En el momento que el arroz este al punto que nos guste, apartamos la sartén u olla del fuego, y añadimos el queso parmesano rallado, mezclamos bien e iremos notando como el queso se derrite, y el risotto va cogiendo su textura cremosa característica. Una vez bien mezclado tapamos y dejamos reposar unos 5 minutos.
Una vez pasado los 5 minutos, solo nos queda emplatar, y disfrutar del delicioso sabor de un buen risotto de champiñones.
Si te ha gustado la receta, déjanos un comentario, y si no te ha gustado, comenta también.
Uuuummm está tremendo.
Información Útil
Lo mejor es utilizar champiñones frescos, porque están mucho más sabrosos, pero también tienes como alternativa los champiñones de lata, aunque ni la textura ni el sabor serán los mismos.
Si lo prefieres, en lugar de laminar los champiñones, también los puedes picar en cubos.